
WhatsApp Business es una aplicación móvil gratuita para Android y Apple orientada a empresas, especialmente pequeñas y medianas, que les permite conectar con sus clientes de forma instantánea y sencilla. Es muy útil, sobre todo en estos momentos de distanciamiento social ¿Ya la conocés? ¿La usás? Aquí te contamos sobre cómo instalarla y sus principales funciones.
Cómo se instala
- Antes de usar WhatsApp Business hacé una copia de seguridad de tus chats a no ser que no te importe perderlos todos.
- Descargá la aplicación en tu celular desde Google Play para usuarios de Android o desde App Store para usuarios de Apple. Ten mucho cuidado con las aplicaciones no oficiales ya que pueden robarte todos tus datos.
- Una vez instalada, necesitarás tener un número de teléfono exclusivo para esta cuenta o convertir tu cuenta personal en una cuenta de empresa.
- Inicia WhatsApp y pedí el código de verificación.
- Registrá el nombre de tu empresa, ten en cuenta que no podrás cambiarlo.
- Una vez en funcionamiento dejará de andar el número telefónico en la aplicación de común.
Funciones principales y beneficios:
- Podés crear un perfil de tu empresa con horarios, dirección y la información principal de tu empresa.
- Te ofrece herramientas de mensajería para responder de forma rápida a tus clientes y así agilizar la comunicación con ellos:
- Crear mensajes de bienvenida: para cuando el usuario te escriba por primera vez
- Crear mensajes de ausencia: esto puede ser muy útil cuando estamos fuera del horario de oficina o simplemente estamos ausentes.
- Formular respuestas rápidas: podemos configurar mensajes que se activen automáticamente para dar una respuesta rápida, por ejemplo, de saludo y despedida.
- Estadísticas para ver cuántos mensajes se enviaron, se entregaron y se leyeron exitosamente.
- Catálogo de productos: podés subir tus productos directamente a WhatsApp facilitando así el comercio electrónico y enviarlos por chat a tus clientes.
- Sistema de etiquetas para contactos: la app te permite clasificar a los usuarios con etiquetas, por ejemplo “nuevo cliente”, algo muy útil para seguir un control de nuestro proceso de captación.
- Link para la redirección al número de WhatsApp: de esta manera podés integrar con tus demás estrategias digitales.
- Conectividad con Facebook Ads y Fan Page de Facebook.
- Todas las funciones las podés usar en WhatsApp Web.
Podés llegar a muchas más personas e ir más allá de la lista de e-mails. Además ¿Conocés a alguien que no mire sus mensajes de WhatsApp? Además, la rapidez con la que podés brindar información y concretar ventas en mayor, el tiempo de respuesta medio de un e-mail son 90 minutos mientras que por WhatsApp es de 90 segundos.
Ten en cuenta que WhatsApp Business reemplaza a la aplicación de WhatsApp por lo que no podés tener el mismo número en ambas aplicaciones. Pero sí podés tener en un solo teléfono tu número de WhatsApp personal y el número empresarial.
¿Qué son las publicaciones colaborativas de Instagram?
Hasta ahora la plataforma ha funcionado de la siguiente forma: los usuarios crean contenidos que se comparten en su feed y que pueden ser compartidos por otros usuarios a través de mensaje directo, Stories, etc…Pero esto esta cambiando dentro de la plataforma. Collab...
Lean Startup, el método para financiar nuevas ideas y evitar riesgos
Su referente, Eric Ries, lo definió en cinco pasos: innovar, crear, medir, aprender y repetir. De qué se trata este proceso innovador, apuntado a las necesidades del consumidor, que usaron en sus inicios empresas como Facebook o Netflix. Conocer los riesgos de un...