Se trata de un proyecto del Instituto Cultural Argentino Norteamericano (Icana), dirigido a niños y niñas entre los 8 y 12 años que desean aprender sobre diferentes temas tecnológicos como programación, robots e impresión 3D, a la vez que practican inglés.
Entre los módulos, los chicos podrán hacer de grandes inventores, aprendiendo a diseñar prototipos utilizando conocimientos de mecánica, electrónica y programación, y así inventar su propio robot. También, aprenden sobre programación, apps y sitios web, creando sus propias historias, juegos y animaciones. Además, se les enseña a usar nuevas herramientas tecnológicas como robótica e impresión 3D para diseñar proyectos que mejoren la vida de las personas.
Cada curso se transforma en estímulos ideales para lograr que los chicos comiencen a interesarse en carreras pensadas para el desarrollo de distintas tecnologías. De esta manera, se promueve el pensamiento científico y las ciencias a través del inglés como herramienta de acceso al conocimiento.
El proyecto que se realiza con el apoyo de Google, el Centro Cultural de la ciencia y Neti y también incluye excursiones al C3 (Centro Cultural de la Ciencia), Google y a Neti Maker Space.
Es un espacio ideal para que los niños y niñas pueda hacer amigos, divertirse y y descubrir nuevas formas de pensar acerca del mundo. Más info en: http://www.icana.org.ar/Cursos/SCIENCE-CAMP-VERANO-2019
La nueva era del eCommerce inteligente
Durante años, el eCommerce tradicional se centró en ofrecer productos online y optimizar la experiencia de compra.
Top 5 ventajas de i2mcms para franquicias globales
La gestión de una franquicia global implica retos únicos: expansión en nuevos mercados, control de operaciones, seguridad digital y eficiencia en la toma de decisiones.
De local a franquicia global: cómo escalar sin perder el control
Toda gran franquicia comenzó como un negocio local. El verdadero desafío no es solo crecer, sino hacerlo de manera organizada, manteniendo la esencia de la marca y garantizando la eficiencia operativa.