Sí tenés una marca/emprendimiento/negocio/pyme y deseas crecer, ser competitivo y mantenerte en el mercado, la respuesta es SÍ, necesitás una. No basta con producir un producto o servicio, es necesario desarrollar y mantener vínculos con un alto valor agregado.
Hay muchos aspectos que tener en cuenta para desarrollar una adecuada estrategia digital, ya sea porque te estás encargando vos mismo o porque contás con el apoyo de otro experto interna o externamente. En cualquier caso, fíjate en esto para que la estrategia resulte lo mejor posible.
- Toda ACCIÓN DE MERCADEO responde al OBJETIVO DEL NEGOCIO, así que este último es el que debe estar más claro y definido. Luego, por supuesto, se deben establecer los objetivos específicos de la estrategia, sin estos no hay meta y sin meta no hay camino claro.
- La BASE de cualquier estrategia digital es la definición de la AUDIENCIA. De esta audiencia dependerán los medios digitales y de estos los contenidos y acciones a desarrollar.
- SITIO WEB y REDES SOCIALES: son los dos recursos más importantes al momento de incursionar en el mercadeo digital.
- Toda estrategia de mercadeo digital debe estar alineada sí o sí con la estrategia de mercadeo tradicional y la estrategia general del negocio.
- Cualquier campaña digital que se ponga en marcha debe poder ser medible. Por suerte, esto es posible gracias a los medios digitales que permiten el seguimiento y medición en tiempo real. Así que fija indicadores al iniciar la campaña.
Protege tu franquicia y tus clientes con seguridad de nivel empresarial
La seguridad digital ya no es un lujo, es una necesidad. En un entorno donde las franquicias manejan múltiples sucursales, clientes y transacciones online, proteger los datos y la operación se convierte en una prioridad absoluta.
Pagos y envíos centralizados: cómo simplificar la operación de tu red de franquicias
En la gestión de una franquicia, dos de los puntos más críticos son los pagos y la logística de envíos. Cuando cada sucursal opera de manera independiente, la administración se vuelve más compleja, se incrementan los errores y se pierde eficiencia.
💡 Las 3 razones por las que creamos i2mcms y no usamos WordPress
Comparar no es atacar. Es decidir con visión. Cuando empezamos a trabajar con proyectos que necesitaban escalar, adaptarse y automatizar procesos internos… WordPress se nos quedó corto.