
Con el objetivo de fomentar el emprendedorismo en todas las etapas, EMPREAR ofrece diferentes programas para emprendedores en diferentes etapas. Nos llamó mucho la atención lo que hace esta organización y aquí te contamos más:
- Instituto Emprear: formación de adultos y docentes. Acercamiento de herramientas para la innovación con el objetivo de cultivar el espíritu emprendedor de los más chicos desde el comienzo de su educación. Capacitación a profesores a nivel primario, secundario y universitario.
- Jóvenes innovadores: acerca a los jóvenes a la Innovación, invitándolos a una nueva forma de pensar y enfrentar los problemas, que consideramos es fundamental en cualquier proceso de cambio. Por medio de programas varios y las maratones de innovación conocidas como Innovation Kick Off.
- Campus para emprendedores: formación y pre-aceleración. Se basa en dotar de conocimientos y habilidades excepcionales a cada participante para que pueda cumplir sus sueños emprendedores. Es el programa con más trayectoria de la organización.
- Innovación para pymes: clubes de gestión de innovación, donde se entrena a las pymes en este proceso incorporando el concepto de “innovación con propósito” que plantea un fin que, a su vez, es resultante de un desafío, problemática, necesidad u objetivo.
- Emprear Bussiness Angels: articulación de inversores y emprendedores. Más de 50 miembros se reúnen periódicamente para escuchar las propuestas de inversión de emprendedores que han sido pre-seleccionados. Les acercamos los fondos que necesitan para expandirse.
¿Qué son las publicaciones colaborativas de Instagram?
Hasta ahora la plataforma ha funcionado de la siguiente forma: los usuarios crean contenidos que se comparten en su feed y que pueden ser compartidos por otros usuarios a través de mensaje directo, Stories, etc…Pero esto esta cambiando dentro de la plataforma. Collab...
Lean Startup, el método para financiar nuevas ideas y evitar riesgos
Su referente, Eric Ries, lo definió en cinco pasos: innovar, crear, medir, aprender y repetir. De qué se trata este proceso innovador, apuntado a las necesidades del consumidor, que usaron en sus inicios empresas como Facebook o Netflix. Conocer los riesgos de un...