Se trata de un proyecto del Instituto Cultural Argentino Norteamericano (Icana), dirigido a niños y niñas entre los 8 y 12 años que desean aprender sobre diferentes temas tecnológicos como programación, robots e impresión 3D, a la vez que practican inglés.
Entre los módulos, los chicos podrán hacer de grandes inventores, aprendiendo a diseñar prototipos utilizando conocimientos de mecánica, electrónica y programación, y así inventar su propio robot. También, aprenden sobre programación, apps y sitios web, creando sus propias historias, juegos y animaciones. Además, se les enseña a usar nuevas herramientas tecnológicas como robótica e impresión 3D para diseñar proyectos que mejoren la vida de las personas.
Cada curso se transforma en estímulos ideales para lograr que los chicos comiencen a interesarse en carreras pensadas para el desarrollo de distintas tecnologías. De esta manera, se promueve el pensamiento científico y las ciencias a través del inglés como herramienta de acceso al conocimiento.
El proyecto que se realiza con el apoyo de Google, el Centro Cultural de la ciencia y Neti y también incluye excursiones al C3 (Centro Cultural de la Ciencia), Google y a Neti Maker Space.
Es un espacio ideal para que los niños y niñas pueda hacer amigos, divertirse y y descubrir nuevas formas de pensar acerca del mundo. Más info en: http://www.icana.org.ar/Cursos/SCIENCE-CAMP-VERANO-2019
¿Un sistema o múltiples herramientas? La clave para gestionar franquicias sin perder el control
La digitalización ha traído soluciones para cada área de negocio: CRM, sistemas de inventario, herramientas de marketing, software de logística…
Protege tu franquicia y tus clientes con seguridad de nivel empresarial
La seguridad digital ya no es un lujo, es una necesidad. En un entorno donde las franquicias manejan múltiples sucursales, clientes y transacciones online, proteger los datos y la operación se convierte en una prioridad absoluta.
Pagos y envíos centralizados: cómo simplificar la operación de tu red de franquicias
En la gestión de una franquicia, dos de los puntos más críticos son los pagos y la logística de envíos. Cuando cada sucursal opera de manera independiente, la administración se vuelve más compleja, se incrementan los errores y se pierde eficiencia.