No es magia. Es ingeniería con visión.

En uno de nuestros módulos de i2mcms, una consulta crítica que alimenta el dashboard de usuarios estaba tardando +8 minutos en completarse.
Irritante para el usuario. Ineficiente para el sistema.

🔍 ¿Qué hacía la query?

  • Traía datos de transacciones
  • Cruzaba múltiples subcuentas
  • Calculaba bonificaciones en tiempo real
  • Agregaba información contextual con JOINs a otras 4 tablas

Una receta perfecta para un cuello de botella.

🧠 ¿La solución?
No fue solo reescribir. Fue replantear la arquitectura del dato.

Estos fueron los 3 pasos que aplicamos:

1. Desacoplamiento inteligente
Separar las funciones que podían precalcularse (como bonificaciones) y moverlas a procesos batch fuera de la query principal.

Resultado: menos lógica embebida.

2. Materialización parcial
Creamos una tabla intermedia con los resultados clave precalculados, usando REFRESH MATERIALIZED VIEW.

El 80% del trabajo ya estaba hecho antes de que el usuario lo pidiera.

3. Índices + EXPLAIN
Auditamos con EXPLAIN ANALYZE y ajustamos índices en campos con más carga relacional.
Algunos JOINs se convirtieron en LEFT JOINs, y reordenamos las condiciones para aprovechar filtros tempranos.

⏱️ Resultado final:
La query pasó de 8 minutos a 2 segundos.
Sí, literal.
Sin escalar infraestructura. Solo con ingeniería pensada para rendimiento.

Esto es lo que hacemos en i2medialab:
🔧 Optimización real
📊 Arquitectura escalable
🚀 Código con propósito

Y sí, i2mcms no es solo un CMS. Es una arquitectura de futuro.