
Puede que Pinterest no parezca una red social tan popular como Facebook y a pesar que no se identifica por la interacción del usuario con otras personas, se configura como una gran oportunidad para el comercio online y la inspiración. El año pasado esta red superó los 250 millones de usuarios, superando a Twitter. En Argentina su uso en comparación con otras redes equivale al 23 ¿Cómo usarlo en una empresa?
Será fundamental definir correctamente los objetivos y las metas que querés conseguir con Pinterest y esto variará según cada marca, entre ellos esta red te puede ayudar a:
- Tener presencia y notoriedad de marca: para conseguirlo tendrás que configurar a la perfección la descripción de tu cuenta y personalizar al máximo tus tableros y pines con la imagen corporativa.
- Generar tráfico Web: si las imágenes y el contenido son lo suficientemente atractivos conseguirás un alto porcentaje de usuarios que conozcan tu web, provenientes de Pinterest.
- Incrementar volumen de ventas (ROI): es el objetivo más ambicioso y será posible siempre y cuando la presencia, el contenido y la actitud de la marca con la comunidad sea absolutamente constante y participativa.
Qué hacer en esta red:
- Creá un perfil muy visual para tu negocio.
- Podés dar mayor visibilidad a tus infografías, fotos, gráficas, etc.
- Las etiquetas y las descripciones son claves para que el usuario encuentre con mayor facilidad tu contenido.
- Te encontrás ante una red en continuo movimiento, por lo que necesita que actualicés tus contenidos e interactúes con otros usuarios, sean seguidores o no.
- Los intereses y gustos son esenciales en esta particular red social. Por tanto, seguí a personas acordes a ellos, cuya temática esté en consonancia con la tuya.
¿Qué hace el usuario en Pinterest?
La gente usa Pinterest por motivos diferentes a los que usa Facebook e Instagram. Pinterest es una red donde las personas buscan inspiración, incluyendo ideas acerca de qué productos nuevos comprar.
- La gente usa Pinterest para ir de compras. Productos, que incluye artículos para comprar en tiendas de retail, es la categoría de mayor crecimiento: 115% año tras año.
- Las principales categorías de Pinterest se mantienen fuertes con proyectos de bricolaje hasta 35% año tras año (27 mil millones de Pines), estilo 38% año tras año (23 mil millones de Pines) e ideas de decoración del hogar 29% año tras año (18 mil millones de Pines).
- La gente entra a Pinterest por motivos de cuidado personal y positividad. Los Pines guardados sobre mindfulness y meditación aumentaron 171% año tras año. Hubo un aumento de 140% en las búsquedas de rutina de autocuidado a medida que las personas se enfocan en sí mismas.
Todas las empresas pueden sacarle partido a Pinterest y si los productos y servicios que ofrecen son visuales, tienen parte del camino recorrido.
Protege tu franquicia y tus clientes con seguridad de nivel empresarial
La seguridad digital ya no es un lujo, es una necesidad. En un entorno donde las franquicias manejan múltiples sucursales, clientes y transacciones online, proteger los datos y la operación se convierte en una prioridad absoluta.
Pagos y envíos centralizados: cómo simplificar la operación de tu red de franquicias
En la gestión de una franquicia, dos de los puntos más críticos son los pagos y la logística de envíos. Cuando cada sucursal opera de manera independiente, la administración se vuelve más compleja, se incrementan los errores y se pierde eficiencia.
💡 Las 3 razones por las que creamos i2mcms y no usamos WordPress
Comparar no es atacar. Es decidir con visión. Cuando empezamos a trabajar con proyectos que necesitaban escalar, adaptarse y automatizar procesos internos… WordPress se nos quedó corto.