
Ubicado en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, Foster Nutrition intenta romper con muchos de los paradigmas de la gastronomía local con comida inteligente y tecnología de punta, sin cajeros ni mozos.
Con el principal objetivo de agilizar la hora del almuerzo, este equipo compuesto por ingenieros mecánicos, diseñadores y mecánicos profesionales se propone optimizar el tiempo de los empleados generando un despacho de comida eficiente y rápido.
La experiencia es muy sencilla, primero se realiza el pedido en una de las tablets disponible, el cual se procesa en una comanda, luego el pedido es anunciado en una cartelera, al paso de unos minutos se devuelve el nombre y el pedido en uno de los boxes, donde se despacha el pedido que puede ser solicitado para comer en el lugar o llevar. El espacio también cuenta con enchufes y puertos USB y claro está, un staff pendiente de resolver las dudas de los visitantes.
El menú, aunque se basa en comida fast-food, esta lleno de opciones nutritivas como bowls (wok de pollo, polenta con estofado, guiso de lentejas, ensaladas, pastas, entre otros.) diversos wraps, sopas, platos dulces, bebidas, café y té.
Los creadores de este innovador proyecto son Martín Zucker ingeniero industrial, su socio Guido Stella y Mariano Fernández, el importador de tecnología, planean abrir unos tres locales en un año y paralelamente ampliar la actualización tecnológica, además tienen la intención de generar franquicias y en mediano plazo pretenden armar perfiles de usuarios que sugieran opciones de la misma manera que lo hace Netflix mediante sus algoritmos.
Ahorrar tiempo y disfrutar de una rica y nutritiva comida a la par que se disfruta de una nueva experiencia tecnológica, Foster Nutrition abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs. en la calle Tucumán 422, en pleno microcentro porteño.
💡 Las 3 razones por las que creamos i2mcms y no usamos WordPress
Comparar no es atacar. Es decidir con visión. Cuando empezamos a trabajar con proyectos que necesitaban escalar, adaptarse y automatizar procesos internos… WordPress se nos quedó corto.
«Cómo la IA está revolucionando el marketing en 2024»
Analizaremos cómo la inteligencia artificial está transformando el campo del marketing, desde la personalización de contenido hasta la automatización de campañas, y cómo las empresas pueden aprovechar estas oportunidades. La inteligencia artificial (IA) ha emergido...
¿Como funciona el algoritmo en Instagram?
Pongamos que haces una foto de uno de tus productos, la editas y escribes un copy persuasivo. Después, la subes a Instagram y, aunque te has esforzado mucho, no te ofrece el alcance esperado. ¿Te suena? Lo cierto es que ahora las publicaciones en esta red social ya no...