Desde hace muchos años se estudia el uso de determinados estímulos auditivos para poder mejorar los niveles de ventas, ya que distintos tipos de sonidos, melodías, voces y música ejercen una poderosa influencia psicológica en la mayoría de las personas ¿Qué es el #marketingauditivo y cómo funciona?
El #audiomarketing o #marketingauditivo no es otra cosa que aprovecharse del poder de todo lo auditivo para potenciar una marca. Si bien, todavía no está tan completamente desarrollado en la Argentina, el #marketinguditivo ya tuvo excelentes resultados en otros mercados.
De los cinco sentidos el oído es uno de los que más posibilidades creativas posee. El 72% de las ocasiones se recuerda el sonido de las marcas y el 37,8% se identifica correctamente y de forma espontánea el sonido de las marcas. El 97% de las empresas cree que la música puede fortalecer la marca.
Varias investigaciones muestran que la música puede influir a nivel fisiológico: cambios en los latidos del corazón, en la temperatura de la piel, en la respuesta electrodermal, respiración y secreción hormonal; o a nivel de acción: tendencia a ayudar a otros o a consumir productos, habiendo evidencias además de la activación de regiones en el cerebro que están relacionadas con las respuestas emocionales. La inclusión de una melodía incrementa la atención, la memoria y el afecto para la marca y el anuncio.
Por eso Youtube, Facebook y otras redes sociales han apostado fuertemente por esta forma de atraer público y actualmente nos bombardean con vídeos. Es muy probable que en unos años todos los negocios online tengan estrategias de marketing auditivo, incorporadas en su estrategia de videomarketing, comunicándose y anunciándose de esta forma.
En qué lugares de mi negocio online potenciar el videomarketing:
- Blog
- Portada Web
- Páginas de productos
- Redes sociales
Las posibilidades son inmensas solo debés decidir ¿Cómo quieres que se escuche tu marca?
De local a franquicia global: cómo escalar sin perder el control
Toda gran franquicia comenzó como un negocio local. El verdadero desafío no es solo crecer, sino hacerlo de manera organizada, manteniendo la esencia de la marca y garantizando la eficiencia operativa.
¿Un sistema o múltiples herramientas? La clave para gestionar franquicias sin perder el control
La digitalización ha traído soluciones para cada área de negocio: CRM, sistemas de inventario, herramientas de marketing, software de logística…
Protege tu franquicia y tus clientes con seguridad de nivel empresarial
La seguridad digital ya no es un lujo, es una necesidad. En un entorno donde las franquicias manejan múltiples sucursales, clientes y transacciones online, proteger los datos y la operación se convierte en una prioridad absoluta.