La revista Pymes dio cuenta de un encuentro de mujeres emprendedoras organizado por la Universidad Siglo 21, en el cual se discutieron, entre otros temas, el lanzamiento de las líneas de crédito específicas para este sector.
El Banco Ciudad acaba de salir en el mercado con una iniciativa concreta. Esta ofrece oportunidades de capacitación y una línea de crédito con plazo de hasta 48 meses y tasas de interés 30 puntos más bajas que en el resto del mercado, para las mujeres que están en la actividad formal y para las que todavía no se han formalizado.
Esta línea pensada para mujeres con emprendimientos de al menos un año presenta dos vías de acceso. Por un lado, se puede gestionar con garantías de Garantizar SGR; por el otro, una sola firma.
En el primer caso, la línea tiene un tope de $100.000, un plazo de 36 meses de plazo con una tasa del 45%. Con la segunda modalidad, el monto máximo en que se puede acceder es de $250.000, 48 meses y tasa del 46% para las emprendedoras que trabajan en blanco y 58% para quienes no estén formalizadas.
Esta línea se puede gestionar en Capital Federal, Conurbano, Córdoba, Mendoza y Tucumán.
*Fuente: Revista Pymes.
De local a franquicia global: cómo escalar sin perder el control
Toda gran franquicia comenzó como un negocio local. El verdadero desafío no es solo crecer, sino hacerlo de manera organizada, manteniendo la esencia de la marca y garantizando la eficiencia operativa.
¿Un sistema o múltiples herramientas? La clave para gestionar franquicias sin perder el control
La digitalización ha traído soluciones para cada área de negocio: CRM, sistemas de inventario, herramientas de marketing, software de logística…
Protege tu franquicia y tus clientes con seguridad de nivel empresarial
La seguridad digital ya no es un lujo, es una necesidad. En un entorno donde las franquicias manejan múltiples sucursales, clientes y transacciones online, proteger los datos y la operación se convierte en una prioridad absoluta.