 
			Según datos del Banco Central de la República (BCRA) a lo largo de octubre del 2018 se rechazaron cheques por falta de fondos por $5.164 millones, un 70% más que durante el mismo mes en 2017 ¿Quiénes son los mayores afectados? Las empresas, ya que afecta su cadena de pago, los usuarios particulares y sobre todo, las pymes.
Reconociendo esta problemática, un argentino, Esteban Lett-Brown ex programador de Oracle, creó una aplicación para que desde el celular se puedan reconocer fácilmente cheques sin fondos o posibles morosos, se trata de #Chequeas, funciona como una gran base de datos sobre los titulares de cheques.
La verificación de cheques en las empresas y pymes lleva mucho tiempo y suele ser un proceso complejo, Cheques lo hace sencillo. Tan solo con ingresar los datos del CUIL/CUIT del cheque, de manera manual o automática (a través de la cámara), la app arroja un resultado oficial sobre este.
La aplicación está pensada para que sea sencilla y de fácil uso; disponible para sistemas Android e iOS y al ser tan reciente aún está en versión beta. Se comercializa a través de un sistema de suscripciones, pero se puede descargar de manera gratuita, con 20 consultas de prueba gratis. Luego, hay diferentes planes de suscripciones.
Pasarelas de pago: cómo centralizar cobros sin perder flexibilidad
En un ecosistema digital cada vez más global, las marcas necesitan adaptarse a diferentes mercados, monedas y hábitos de consumo.
La nueva era del eCommerce inteligente
Durante años, el eCommerce tradicional se centró en ofrecer productos online y optimizar la experiencia de compra.
Top 5 ventajas de i2mcms para franquicias globales
La gestión de una franquicia global implica retos únicos: expansión en nuevos mercados, control de operaciones, seguridad digital y eficiencia en la toma de decisiones.
 
					 
															 
															