Aunque el empoderamiento de la mujer lleva reivindicándose desde finales del XIX, no fue hasta el 8 de marzo de 1975, coincidiendo con el Año de la Mujer, cuando la ONU declaró oficialmente esta fecha como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
A pesar de que todavía somos testigos de desafortunadas acciones publicitarias, que cosifican y sexualizan a la mujer, las marcas han ido poco a poco cambiando sus discursos para enviar con sus acciones mensajes positivos a las mujeres y para conectar aún más con esas mujeres que forman parte de su público objetivo.
Te compartimos cuatro de las campañas de Latinoamérica más igualitarias según ONU Mujeres, elegidas por creativos de América latina en relación con el tratamiento debido de la igualdad de género. Las ganadoras fueron piezas de México, Colombia, Uruguay y Argentina.
- Juntas imparables / Wieden + Kennedy Portland / Nike México.
- Mujeres reescriben la historia / Mullen Lowe SSP3 / El Tiempo / Colombia.
- El billete de la igualdad / Havas Group / DDL&CO / Argentina.
- Push the revolution / ALVA Creative House / Black and Liberty / Uruguay.
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
De local a franquicia global: cómo escalar sin perder el control
Toda gran franquicia comenzó como un negocio local. El verdadero desafío no es solo crecer, sino hacerlo de manera organizada, manteniendo la esencia de la marca y garantizando la eficiencia operativa.
¿Un sistema o múltiples herramientas? La clave para gestionar franquicias sin perder el control
La digitalización ha traído soluciones para cada área de negocio: CRM, sistemas de inventario, herramientas de marketing, software de logística…
Protege tu franquicia y tus clientes con seguridad de nivel empresarial
La seguridad digital ya no es un lujo, es una necesidad. En un entorno donde las franquicias manejan múltiples sucursales, clientes y transacciones online, proteger los datos y la operación se convierte en una prioridad absoluta.