
A pesar de que esta famosa red social, que actualmente cuenta con 1.000 millones de usuarios activos, a diario hay 500 personas que ingresan a esta red social y unas 400 producen stories, no fue pensada como una herramienta comercial, cada vez se posiciona más como la “vidriera” donde los emprendedores y empresarios quieren estar y darse a conocer. Para darse una idea del éxito de Instagram basta saber que Twitter se quedó estancado en los 350 millones de usuarios hace más de un año.
No está propiamente diseñada para vender, ni siquiera cuenta con funciones para completar compras, herramienta integradas de medios de pago o envío, pero cada día se suman más perfiles de grandes corporaciones, empresas, negocios y personas que de forma particular venden productos.
Hay que tener en cuenta que vivimos en un mundo cada vez más visual donde las imágenes desempeñan un papel fundamental a la hora de comunicarnos y esta universalidad de las imágenes y la explosión del video están perfectamente concebidas en una plataforma de fácil uso como lo es Instagram. Actualmente los usuarios del mundo comparten casi 80 millones de fotos al día en Instagram: hoy es fácil capturar una imagen y subirla a internet. Basta tener un celular con cámara y oprimir el botón de ‘compartir’.
La plataforma de las imágenes por excelencia se enfoca en la universalidad y las emociones, que al final es la gran diferencial para las marcas que pautan.
De acuerdo con el portal Todo Instagram, “expertos en marketing social insisten en que Instagram es un lugar perfecto para humanizar un negocio, acercarlo más a los clientes y reforzar la credibilidad de las marcas. Además, hoy en día la gente necesita ver las cosas para creerlas”.
Actualmente la plataforma ha incluido pequeñas funciones comerciales, como lo es el perfil de empresa, que permite a la marca acceder a métricas que muestran como la comunidad interactúa con su negocio en sus publicaciones y stories. Además, este año la red lanzó “Comprar en el país”, una función que permite etiquetar los productos en venta en sus publicaciones orgánicas.
💡 Las 3 razones por las que creamos i2mcms y no usamos WordPress
Comparar no es atacar. Es decidir con visión. Cuando empezamos a trabajar con proyectos que necesitaban escalar, adaptarse y automatizar procesos internos… WordPress se nos quedó corto.
«Cómo la IA está revolucionando el marketing en 2024»
Analizaremos cómo la inteligencia artificial está transformando el campo del marketing, desde la personalización de contenido hasta la automatización de campañas, y cómo las empresas pueden aprovechar estas oportunidades. La inteligencia artificial (IA) ha emergido...
¿Como funciona el algoritmo en Instagram?
Pongamos que haces una foto de uno de tus productos, la editas y escribes un copy persuasivo. Después, la subes a Instagram y, aunque te has esforzado mucho, no te ofrece el alcance esperado. ¿Te suena? Lo cierto es que ahora las publicaciones en esta red social ya no...