
Se trata de un proyecto del Instituto Cultural Argentino Norteamericano (Icana), dirigido a niños y niñas entre los 8 y 12 años que desean aprender sobre diferentes temas tecnológicos como programación, robots e impresión 3D, a la vez que practican inglés.
Entre los módulos, los chicos podrán hacer de grandes inventores, aprendiendo a diseñar prototipos utilizando conocimientos de mecánica, electrónica y programación, y así inventar su propio robot. También, aprenden sobre programación, apps y sitios web, creando sus propias historias, juegos y animaciones. Además, se les enseña a usar nuevas herramientas tecnológicas como robótica e impresión 3D para diseñar proyectos que mejoren la vida de las personas.
Cada curso se transforma en estímulos ideales para lograr que los chicos comiencen a interesarse en carreras pensadas para el desarrollo de distintas tecnologías. De esta manera, se promueve el pensamiento científico y las ciencias a través del inglés como herramienta de acceso al conocimiento.
El proyecto que se realiza con el apoyo de Google, el Centro Cultural de la ciencia y Neti y también incluye excursiones al C3 (Centro Cultural de la Ciencia), Google y a Neti Maker Space.
Es un espacio ideal para que los niños y niñas pueda hacer amigos, divertirse y y descubrir nuevas formas de pensar acerca del mundo. Más info en: http://www.icana.org.ar/Cursos/SCIENCE-CAMP-VERANO-2019
💡 Las 3 razones por las que creamos i2mcms y no usamos WordPress
Comparar no es atacar. Es decidir con visión. Cuando empezamos a trabajar con proyectos que necesitaban escalar, adaptarse y automatizar procesos internos… WordPress se nos quedó corto.
«Cómo la IA está revolucionando el marketing en 2024»
Analizaremos cómo la inteligencia artificial está transformando el campo del marketing, desde la personalización de contenido hasta la automatización de campañas, y cómo las empresas pueden aprovechar estas oportunidades. La inteligencia artificial (IA) ha emergido...
¿Como funciona el algoritmo en Instagram?
Pongamos que haces una foto de uno de tus productos, la editas y escribes un copy persuasivo. Después, la subes a Instagram y, aunque te has esforzado mucho, no te ofrece el alcance esperado. ¿Te suena? Lo cierto es que ahora las publicaciones en esta red social ya no...