¿Algoritmo? Sí, así como sucede con el algoritmo de Facebook, tus publicaciones en Instagram dependen de la fórmula que tiene esta red para dar prioridad a unos contenidos sobre otros. No todos tus seguidores ven todo lo que publicas, ni lo ven en el momento que lo hacés.
Antes era una función más cronológica, ahora el algoritmo de Instagram se basa principalmente en la vinculación de los demás usuarios con tu contenido y esto se calcula con el conjunto de interacciones que tu cuenta y sus contenidos producen con las demás cuentas. Por eso, si un contenido recién publicado adquiere notoriedad, gusta, genera comentarios, sea un stories o un post en la galería, Instagram considera que ese contenido es relevante y lo muestra a un mayor número de usuarios.
Y básicamente lo hace a través de tres variables:
- Relevancia: el interés que genera cierta publicación en el resto de la comunidad y esto se mide en la interacción que se logra.
- Afinidad: también se prioriza a los usuarios con quien tienes mayor vinculación, o sea con los que interactúas regularmente y es a ellos a quienes se les muestra el contenido primero.
- Tiempo: entre más rápido interactúen con mi publicación, mayor o menor será el éxito de esta.
Si deseas lograr un alto engagement en tu cuenta de Instagram, tienes que saber cómo vencer al dichoso algoritmo
- Usar las stories: hoy nos parece impensable Instagram sin stories y es que hay más de 300 millones de usuarios activos al día usándolas e interactuando con ellas. Por lo tanto, el poder de estas es innegable.
- Identifica los mejores horarios: las mejores horas de publicación varían según el negocio y tu comunidad de seguidores, conocer este horario es importante porque las publicaciones reciben un mayor número de interacciones en el momento de ser publicadas. De esta forma tus contenidos estarán más tiempo en la parte superior de los timelines de tus seguidores.
- Usar hashtags: son muy importantes y prácticos, no solo por la cantidad sino por la relevancia, tu marca puede ser encontrada por la búsqueda de un hashtag, por eso debés buscar los que mejor funcionen para cada publicación.
- Interacción: haz todo lo posible para lograr que tu comunidad interactúe con tus publicaciones, en esto influye todo, el tipo de post, imagen o vídeo, el estilo, el comentario (personalízalos) y siempre, siempre reacciona o responde a quienes interactuaron con tu post.
De local a franquicia global: cómo escalar sin perder el control
Toda gran franquicia comenzó como un negocio local. El verdadero desafío no es solo crecer, sino hacerlo de manera organizada, manteniendo la esencia de la marca y garantizando la eficiencia operativa.
¿Un sistema o múltiples herramientas? La clave para gestionar franquicias sin perder el control
La digitalización ha traído soluciones para cada área de negocio: CRM, sistemas de inventario, herramientas de marketing, software de logística…
Protege tu franquicia y tus clientes con seguridad de nivel empresarial
La seguridad digital ya no es un lujo, es una necesidad. En un entorno donde las franquicias manejan múltiples sucursales, clientes y transacciones online, proteger los datos y la operación se convierte en una prioridad absoluta.