
En busca de un poco de inspiración encontramos la historia de dos casos de emprendimientos argentinos que hoy son exitosas empresas, seguro las conoces o has escuchado de ellas, pero capaz no conozcas como iniciaron, un breve paso por sus historias aquí:
Blue Star Group – dueño de Todo Moda e Isadora un día fue «Todo Moda por un peso», un negocio mayorista de bijouterie en el barrio Once en la capital bonaerense. La empresa argentina líder de Latinoamérica en el mercado de accesorios y complementos de moda para la mujer dirigida a mujeres adolescentes y jóvenes respectivamente hoy cuenta con 800 tiendas propias y brinda empleo a 4500 colaboradores en cuatro países de la región: Argentina, México, Chile y Perú.
¿Cómo llegó la compañía a su posición actual? El modelo fast fashion, basado en la velocidad de respuesta ante el movimiento del mercado y precios económicos, es la clave.
RDA es la primera compañía argentina especializada en renting, un conjunto de soluciones financieras y operativas para las flotas vehiculares de empresas. Se trata de un sistema que optimiza costos, procesos y recursos, maximizando la gestión de automóviles corporativos.
Sin embargo, los primeros días no fueron fáciles. Arturo Simone, su fundador, empezó las operaciones de RDA en la oficina que un amigo le prestó y esto incluía todo lo demás prestado, su impresora, internet y demás elementos de oficina.
Con el acompañamiento de su red de contactos en el agro y la gastronomía, Simone dedicó 10 meses estratégicos al planeamiento, validación de su modelo de negocio y visitas a sus clientes para comprender la dinámica del mercado. Así fue como el emprendedor logró presentar su pitch y validar su modelo ante Danone, Syngenta y Burger King.
Actualmente maneja más de 6000 vehículos por mes a través de sus 90 clientes en 8 industrias y es la primera empresa nacional en proponer una propuesta innovadora para satisfacer la necesidad de los clientes corporativos.
Ambas empresas pertenecen a Endeavor, fundación que apoya a emprendedores de alto impacto. En Argentina está presente desde hace 20 años. Es la última instancia por la que atraviesa un emprendedor antes de pasar a formar parte de la fundación que apoya a emprendedores en todo el mundo y promueve la cultura emprendedora.
💡 Las 3 razones por las que creamos i2mcms y no usamos WordPress
Comparar no es atacar. Es decidir con visión. Cuando empezamos a trabajar con proyectos que necesitaban escalar, adaptarse y automatizar procesos internos… WordPress se nos quedó corto.
«Cómo la IA está revolucionando el marketing en 2024»
Analizaremos cómo la inteligencia artificial está transformando el campo del marketing, desde la personalización de contenido hasta la automatización de campañas, y cómo las empresas pueden aprovechar estas oportunidades. La inteligencia artificial (IA) ha emergido...
¿Como funciona el algoritmo en Instagram?
Pongamos que haces una foto de uno de tus productos, la editas y escribes un copy persuasivo. Después, la subes a Instagram y, aunque te has esforzado mucho, no te ofrece el alcance esperado. ¿Te suena? Lo cierto es que ahora las publicaciones en esta red social ya no...