
Los millennials son una fuerza determinante en el comercio electrónico actual. Usan sus teléfonos, tabletas y computadoras para investigar sobre productos en todo el mundo, y sus preferencias y hábitos hacen que sus patrones de compra sean únicos. Se prevé que para el 2025, los ‘millennials’ habrán tomado las riendas del futuro de la humanidad, dado que constituirán el 75% de la población activa mundial. En Estados Unidos, ya conforman la tercera parte de la población.
Son una generación altamente tecnológica y conectada; invierten más en compras digitales que las generaciones que los preceden.
¿Qué buscan? por encima de todo, disfrutar lo que hacen. Tienen la clara tendencia a la acción, a la iniciativa y a buscar resultados en el corto plazo. La comunicación, la innovación y disponer de las últimas tendencias tecnológicas conforman el motor de su motivación. A demás, buscan:
- Precios competitivos
- Envíos rápidos y sin costo
- Capacidad de devolución
Los ‘‘millennials’’ viven con la etiqueta de individuos narcisistas, consentidos y perezosos; sin embargo, según un informe de la consultora Deloitte, son también críticos, exigentes, reformistas, poco materialistas, comprometidos, digitales y participativos. Defienden unos valores más acordes con la sociedad actual: transparencia, sostenibilidad, participación, colaboración y compromiso social. A menudo se sienten autosuficientes y autónomos y quieren ser protagonistas en su vida social y laboral.
¿Qué tener en cuenta a la hora de venderles?
- Solo el 1% de esta generación reconoce confiar más en una marca debido a un anuncio convincente.
- EL 96% de los millennials usa el smartphone para acceder a Internet. Es la primera generación de nativos digitales.
- Esta generación en su mayoría evita los anuncios, piensa que la publicidad está sesgada y no es auténtica.
¿De qué manera es más factible venderle a los millennials?
- A través del vídeo, ya que son consumidores prolíficos de este tipo de formatos. En ellos siempre buscan: autenticidad y realidad.
- 7 de cada 10 millennials es propenso a ver un vídeo de una empresa mientras compra online.
- Casi el 50% de los millennials solo ve videos en su teléfono móvil.
- 76% sigue marcas o empresas en YouTube.
- 4 de cada 5 considera que lo vídeos son muy útiles durante la búsqueda inicial de una compra.
¡Importante! al momento de considerar hacer vídeos para tu marca, enfócate más en contar historias que en vender.
*Fuente: Informe Online and Social Video Marketing Study de Animoto
💡 Las 3 razones por las que creamos i2mcms y no usamos WordPress
Comparar no es atacar. Es decidir con visión. Cuando empezamos a trabajar con proyectos que necesitaban escalar, adaptarse y automatizar procesos internos… WordPress se nos quedó corto.
«Cómo la IA está revolucionando el marketing en 2024»
Analizaremos cómo la inteligencia artificial está transformando el campo del marketing, desde la personalización de contenido hasta la automatización de campañas, y cómo las empresas pueden aprovechar estas oportunidades. La inteligencia artificial (IA) ha emergido...
¿Como funciona el algoritmo en Instagram?
Pongamos que haces una foto de uno de tus productos, la editas y escribes un copy persuasivo. Después, la subes a Instagram y, aunque te has esforzado mucho, no te ofrece el alcance esperado. ¿Te suena? Lo cierto es que ahora las publicaciones en esta red social ya no...