Se viene una nueva edición del Black Friday y todas las empresas participantes deben mostrar sus mejores habilidades en marketing. Te dejamos 7 consejos concretos, útiles y prácticos para aprovechar de la mejor manera esta ocasión:
- Prepará tu tienda online, página web y redes sociales: si tenés formularios de suscripción cámbialos por unos específicos para el Black Friday. Diseñá pop-ups, banners y gráficas que promuevan las ofertas.
- Sé responsive: se creativo con tus diseños, pero sobre todo diseña también para dispositivos móviles, no te olvidés que gran porcentaje de personas usan sus smartphones para realizar compras online.
- Haz una campaña de email marketing: si contás con una base de datos es la fecha ideal para usarla.
- Ofrece exclusividad: la exclusividad es otro poderoso desencadenante psicológico con una fuerte conexión con el deseo. Podés aprovechar fácilmente este deseo y ofrecer ofertas exclusivas a quienes se suscriban en tus formularios.
- Da información completa: revisa la descripción de tus productos y todas las secciones de información, de esta manera brindás la información necesaria para que tus clientes puedan realizar la compra con éxito y además disminuyes el número de consultas.
- Prepara tus canales de comunicación: es una fecha donde nada debería salir mal con la atención al cliente, preparate para responder muchas preguntas.
- Invertí en pauta: es una ocasión de gran competencia y la comunicación orgánica no alcanza, así que ¡empezá a pautar lo más pronto posible!!
Protege tu franquicia y tus clientes con seguridad de nivel empresarial
La seguridad digital ya no es un lujo, es una necesidad. En un entorno donde las franquicias manejan múltiples sucursales, clientes y transacciones online, proteger los datos y la operación se convierte en una prioridad absoluta.
Pagos y envíos centralizados: cómo simplificar la operación de tu red de franquicias
En la gestión de una franquicia, dos de los puntos más críticos son los pagos y la logística de envíos. Cuando cada sucursal opera de manera independiente, la administración se vuelve más compleja, se incrementan los errores y se pierde eficiencia.
💡 Las 3 razones por las que creamos i2mcms y no usamos WordPress
Comparar no es atacar. Es decidir con visión. Cuando empezamos a trabajar con proyectos que necesitaban escalar, adaptarse y automatizar procesos internos… WordPress se nos quedó corto.