Encontramos una nota muy interesante en la revista Apertura, así que sintetizamos lo que creemos más importante sobre los errores más comunes, que según especialistas, se suelen cometer al momento de innovar en un producto:
- No invertir lo suficiente en la investigación y el desarrollo: identificar la mayor necesidad del consumidor del mañana es el primer paso que le hace ahorrar más dinero a las compañías a largo plazo, pero por lo general, las empresas no son muy rigurosas en esta etapa inicial donde se debería hacer un exhaustivo análisis del mercado.
- Ampliar el mercado: muchas compañías tienden a buscar oportunidades solo en su categoría, industria o mercado en lugar de evolucionar en un mundo más amplio bajo la mirada del consumidor.
- Ser demasiado conceptual: recomiendan adoptar miradas amplias y virar hacia nuevos pasos creativos y estratégicos a través del poder de la interacción cross functional (forma de trabajar que está caracterizada por unas relaciones más horizontales, mayor movilidad, flexibilidad, trabajo en equipo y gestión por objetivos) y workshops.
- No solucionar el problema: una vez que la necesidad es identificada, las empresas tienden a buscar nuevos productos. Lo que se debería hacer es tomarse un tiempo para entender en profundidad el problema para encontrar múltiples formas de solucionarlo.
- Quedarse trabado en la recta final: los especialistas afirman que la clave es ser ágil en la innovación, pero asegurarse de que el marketing del producto se enfoque en el consumidor basado en el beneficio más que en las características. Cuando el producto ha tenido buenos resultados en testeos y hay una detección de potencial mercado, muchas veces la fórmula no es mágica, hay que darle soporte y consistencia en los planes.
¿Algo que agregar?
Protege tu franquicia y tus clientes con seguridad de nivel empresarial
La seguridad digital ya no es un lujo, es una necesidad. En un entorno donde las franquicias manejan múltiples sucursales, clientes y transacciones online, proteger los datos y la operación se convierte en una prioridad absoluta.
Pagos y envíos centralizados: cómo simplificar la operación de tu red de franquicias
En la gestión de una franquicia, dos de los puntos más críticos son los pagos y la logística de envíos. Cuando cada sucursal opera de manera independiente, la administración se vuelve más compleja, se incrementan los errores y se pierde eficiencia.
💡 Las 3 razones por las que creamos i2mcms y no usamos WordPress
Comparar no es atacar. Es decidir con visión. Cuando empezamos a trabajar con proyectos que necesitaban escalar, adaptarse y automatizar procesos internos… WordPress se nos quedó corto.