39% de las empresas investiga las redes sociales de los candidatos a un empleo y 43% asegura haber encontrado algo que les indujo a descartar a un candidato.
LinkedIn 96%
La red social para buscar trabajo por excelencia. Actualmente cuenta con 500 millones de usuarios en el mundo. Las ventajas son claras, ya que la plataforma está pensada exclusivamente para presentar información relacionada con las búsquedas laborales, incluso los posteos de los usuarios.
Facebook 66%
Otra de las preferidas por ser una de las redes sociales más populares. La gran cantidad de formatos que admite Facebook, permite a las compañías encontrar información muy variada: relaciones personales, vida íntima, gustos, opiniones sobre casi todo y hábitos de la vida cotidiana.
Twitter 53%
El caso de Twitter es parecido al de Facebook, pero a diferencia de este último, lo que más sobresale es la capacidad para mostrarse como “influencer” y el manejo de comunidades. Las empresas que buscan community managers suelen revisar los tuits para ver de primera mano cómo sus candidatos manejan las redes.
Instagram 7%
Es tan famosa como Facebook o Twitter, pero demasiado informal para sacarle provecho en términos de habilidades laborales. Una minoría de casos pueden usar la aplicación para verificar la relación del postulante con los nuevos social media, así como el manejo del lenguaje del Millennial.
Fuente: Infotechnology
¿Un sistema o múltiples herramientas? La clave para gestionar franquicias sin perder el control
La digitalización ha traído soluciones para cada área de negocio: CRM, sistemas de inventario, herramientas de marketing, software de logística…
Protege tu franquicia y tus clientes con seguridad de nivel empresarial
La seguridad digital ya no es un lujo, es una necesidad. En un entorno donde las franquicias manejan múltiples sucursales, clientes y transacciones online, proteger los datos y la operación se convierte en una prioridad absoluta.
Pagos y envíos centralizados: cómo simplificar la operación de tu red de franquicias
En la gestión de una franquicia, dos de los puntos más críticos son los pagos y la logística de envíos. Cuando cada sucursal opera de manera independiente, la administración se vuelve más compleja, se incrementan los errores y se pierde eficiencia.