
Tres claves en la publicidad y el género según la revista Apertura:
- Hay que abandonar los estereotipos de roles cuando se cuentan historias publicitarias. En la actualidad hay dos tipos de situaciones:
- Marcas que continúa mostrando mujeres y hombres en lugares “típicos”, por ejemplo, la mujer en belleza personal y hombre en autos.
- Marcas que malinterpretan el rol de la femineidad convirtiéndolo en otro estereotipo: ser “súper-mujeres” no es lo mismo que ser mujeres que puedan correrse de los mandatos sociales y elegir según lo que dicta su propio deseo.
- El propósito de género no es un tema solo de mujeres: la femineidad y masculinidad se redefinen en el mismo acto. Evolucionan los dos a la par o no evoluciona ninguno. Las marcas que entienden esto y se dirigen a ambos géneros performan 80% mejor que las que apuntan solo a hombres.
- Toda acción de marketing vinculada con el género debe ser creíble y no oportunista. Además de la historia y el mensaje de la marca, un planteo sensible a la problemática del género es clave para no resultar oportunista. Existe un contesto en el que esto también es muy criticado, sobre todo por centennials (de 18 a 24 años) que reclaman autenticidad y compromiso genuino. Quienes apuntan a este target tienen el camino más allanado para hablar sobre género con profundidad.
Fuente: Revista Apertura
Protege tu franquicia y tus clientes con seguridad de nivel empresarial
La seguridad digital ya no es un lujo, es una necesidad. En un entorno donde las franquicias manejan múltiples sucursales, clientes y transacciones online, proteger los datos y la operación se convierte en una prioridad absoluta.
Pagos y envíos centralizados: cómo simplificar la operación de tu red de franquicias
En la gestión de una franquicia, dos de los puntos más críticos son los pagos y la logística de envíos. Cuando cada sucursal opera de manera independiente, la administración se vuelve más compleja, se incrementan los errores y se pierde eficiencia.
💡 Las 3 razones por las que creamos i2mcms y no usamos WordPress
Comparar no es atacar. Es decidir con visión. Cuando empezamos a trabajar con proyectos que necesitaban escalar, adaptarse y automatizar procesos internos… WordPress se nos quedó corto.