Foster Jobs es un portal web que pretende unir estudiantes universitarios con empresas que buscan potencial, pero no solo a través del tradicional curriculum vitae, sino por diferentes capacidades como la creatividad y el liderazgo, que los jóvenes puedan expresar en la plataforma.
Hecha por jóvenes emprendedores para jóvenes universitarios: Matías Badano, Licenciado en Marketing de 26 años, Martín Barnech Ingeniero en Informática de 30 y Fabián Zamudio estudiante de Sistemas de 27, decidieron crear una plataforma que le permitiera a los estudiantes sin experiencia demostrar su capacidad para resolver problemas.
En el portal las empresas pueden acceder a buscar talento joven, pero además de buscar por la información académica de los candidatos, los reclutadores, por ejemplo, pueden lanzar desafíos y generar sus propias comunidades y armar carpetas de visualización con alumnos que quisieran tener bajo la lupa para reclutar en el futuro.
De esta manera los estudiantes pueden demostrar allí mismo su capacidad creativa, su liderazgo o sus habilidades resolutivas. Pero no se trata únicamente de una comunidad para personas que buscan trabajo, también aporta a los jóvenes a identificar el futuro profesional que desean conociendo una industria o empresa en particular, y, por otro lado, a participar en proyectos universitarios o iniciarse como emprendedores.
Desde Luján y con más de 70 empleados, Foster Jobs que factura $13 millones brinda servicios en Argentina, España y República Dominicana, y se prepara para desembarcar en Estados Unidos. El año próximo desea enfocarse en el mercado europeo y en algún momento están interesados en crecer en Asia.
Top 5 ventajas de i2mcms para franquicias globales
La gestión de una franquicia global implica retos únicos: expansión en nuevos mercados, control de operaciones, seguridad digital y eficiencia en la toma de decisiones.
De local a franquicia global: cómo escalar sin perder el control
Toda gran franquicia comenzó como un negocio local. El verdadero desafío no es solo crecer, sino hacerlo de manera organizada, manteniendo la esencia de la marca y garantizando la eficiencia operativa.
¿Un sistema o múltiples herramientas? La clave para gestionar franquicias sin perder el control
La digitalización ha traído soluciones para cada área de negocio: CRM, sistemas de inventario, herramientas de marketing, software de logística…